Somos el gremio representado por altos ejecutivos, empresarios y profesionales independientes de Panamá, donde se analizan temas trascendentales para el desarrollo del país.
Además, contribuimos a gestar soluciones, a determinar rumbos e impactar en las políticas públicas, con aportes significativos para diversos temas nacionales
Somos el gremio representado por Altos Ejecutivos del sector privado, empresarios y profesionales independientes de Panamá, donde se analizan temas trascendentales para el desarrollo del país.
Además, contribuimos a gestar soluciones, a determinar rumbos e impactar en las políticas públicas, con aportes significativos para diversos temas nacionales

Beneficios
Incidir en la agenda nacional
Oportunidad de aportar conocimiento profesional y técnico con su participación en las más de 15 comisiones de trabajo y en los capítulos.
Networking
Red de contactos con más de 700 ejecutivos reconocidos a nivel nacional. Conocer e interactuar con profesionales que comparten una misma visión.
Actualización Ejecutiva
Permanente en temas nacionales, a través del desarrollo de conversatorios semanales y programa de gestión empresarial, como parte de su crecimiento profesional.
Directorio de socios
Oportunidad de visibilizar su perfil profesional en la página WEB de APEDE y en el portal de socios internos.
Proyección Empresarial
Autorealizarse en una asociación de alto prestigio.
Cobertura nacional
Participar en una asociación con alcance nacional, a través de sus capítulos de Chiriquí, Azuero, Coclé, Panamá Oeste y Colón.
Representaciones
Con más de 20 representaciones externas que tiene APEDE, los socios tienen la oportunidad de ser propuestos para representar la voz de la asociación en estas organizaciones. Algunas de estas representaciones son: IDAAN, PANDEPORTES, AMPYME, CENAMEP, Fundación Natura, CoSPAE, CoNEP, Fundación del Trabajo, entre otros.








Reconocimientos
La APEDE considera de gran importancia establecer reconocimientos a sus socios y socias, como también a las personalidades del entorno empresarial y social de Panamá. Es así como ha creado diversas distinciones como: El Ejecutivo del Año, Medalla Pedro Boyd Galindo, Mujer Destacada del Año, Medalla Vicente Pascual Barquero, al Liderazgo Ético y la Responsabilidad Social y la Medalla Fernando Eleta Almarán.
El Ejecutivo del Año
Entregado por primera vez en el año 1978, como un reconocimiento público de la asociación a una persona que, a través de su vida, haya luchado por el engrandecimiento de la libre empresa y demostrado: honestidad, civismo, responsabilidad y sobre todo, amor al trabajo.
Medalla Pedro Boyd Galindo
Este galardón se entrega a aquellos miembros que se hayan destacado por su trayectoria de trabajo y dedicación a la APEDE, durante su periodo de membresía en la misma. El receptor debe ser socio activo, jubilado, pensionado o retirado al momento de su selección.
Mujer Destacada del Año
Con el propósito de efectuar una distinción especial a las mujeres profesionales, ejecutivas o empresarias panameñas que ocupen posiciones no tradicionales, incluyendo a aquellas que, pese a su discapacidad física, han superado el mismo y conquistado sus metas.
Medalla Vicente Pascual Barquero
al Liderazgo Ético y la Responsabilidad Social, otorgado a un socio o no socio de la APEDE, que se haya destacado por su trayectoria y dedicación, en función de la promoción, desarrollo y aplicación de una cultura de prácticas éticas en los negocios y responsabilidad social empresarial.
Medalla Fernando Eleta Almarán
Este reconocimiento es otorgado por el presidente de APEDE a las personas de sólida reputación; nacionales o extranjeras, que hayan procurado el desarrollo comercial y social en beneficio de la comunidad y del progreso nacional, al impulsar siempre los principios de la ética, libertad económica, de libre empresa y moralidad, o que coadyuven notoriamente al desarrollo de la APEDE.
Becas
Ricardo Galindo Quelquejeu
Estas becas son entregadas gracias al aporte anual que realiza la fundación que lleva su nombre y que se creó después de la muerte del Sr. Ricardo Galindo Quelquejeu, joven empresario y profesional panameño, en 1982.
Desde la creación de estas becas, se han beneficiado mas de 400 profesionales panameños, quienes han realizado sus estudios de maestría y postgrado en áreas de la administración de empresas, en diversas universidades a nivel nacional.
Alberto Quirós Guardia
Es otorgada cada año a un estudiante del 12º grado del Bachillerato de Letras en el Instituto Nacional, seleccionado entre los tres estudiantes con mayor índice académico al culminar el 11º grado. El ganador recibirá el monto de la beca en 10 mensualidades de marzo a dic., de cada año.
Tarifas
Presidencial
Capacidad: 50 a 100
Alquiler por hora: B/. 100.00
Vicente Pascual / Pedro Boyd
Capacidad: 10 a 25
Alquiler por hora: B/. 40.00
Ricardo Galindo Quelquejeu
Capacidad: 5 a 15
Alquiler por hora: B/. 30.00
Guillermo Ford Boyd
Capacidad: 25 a 40
Alquiler por hora: B/. 60.00