Panamá, 12 de febrero de 2025 - Una decena de expertos, empresas y responsables del sector energético se dieron cita este miércoles al XIII Foro de Energía 2025, cuyo título fue “Innovación Energética: Redefiniendo la visión de la industria”, un evento clave en el que se exploraron las últimas tendencias, tecnologías y estrategias que están transformando dicho rubro.
Dicho foro, el cual fue organizado por la Comisión de Energía y Combustibles de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), contó con la participación de líderes nacionales e internacionales que compartieron sus conocimientos sobre las últimas tendencias en energías renovables, digitalización, eficiencia energética, tecnologías emergentes, almacenamiento energético y el uso de la inteligencia artificial.
Entre los ponentes destacados, podemos mencionar a Carlos Skerk (de Argentina), socio y director de Estudios de Oferta Energética de Mercados Energéticos Consultores, quien expuso - durante su conferencia magistral - los principales desafíos para lograr una agenda renovada con temas estratégicos como la gobernanza, la accesibilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía y Combustibles de la APEDE, Rafael Jaén Williamson, destacó que, las presentaciones y diálogos que conformaron el programa, cubren el amplio espectro del ecosistema energético en nuestro país, desde el segmento eléctrico, pasando por el segmento combustibles, hasta la frontera de la innovación y la inteligencia artificial.
Para nuestro gremio, este tipo de foros, son oportunidades únicas que tienen como objetivo fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, compartir experiencias y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen la sostenibilidad energética, al igual que posiciona como un espacio clave para reflexionar sobre el desafío de construir un modelo energético más eficiente, en un contexto global marcado por la transición hacia fuentes más limpias y tecnológicas.
Más allá de un simple encuentro empresarial, el evento prometió ser un laboratorio de ideas para repensar el futuro energético de Panamá y la región.
Equipo Editorial