Panamá, 22 de julio de 2024. La Asociación
Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, otorgó este lunes el Premio “El Ejecutivo
del Año 2024” al renombrado empresario, Moisés Cohen Mugrabi, presidente de la
Fundación Emprendamos, expresidente de Capital Bank y de la Asociación Bancaria
de Panamá; un reconocimiento que destaca el liderazgo y trayectoria
empresarial, bajo los principios de la ética y la responsabilidad.
Referente a esta
distinción, el presidente de la APEDE, Juan Carlos Arosemena Valdés - también
proponente del homenajeado - indicó que, Cohen cuenta con más de 30 años de
vida apediana. “Es un hombre visionario que ha
estado inmerso en el tema empresarial desde los 19 años, cimentando una
trayectoria profesional, no solo en el
área de la ley y el derecho, el sector bancario, sino también en la
responsabilidad social empresarial e impulsando a otras personas a convertirse
en empresarios a través del emprendimiento”.
“Hoy
rendimos homenaje a este colonense por sus
importantes aportes que han favorecido notoriamente al desarrollo sostenible de
Panamá y del sector empresarial, con acciones que lo han posicionado como un
gran ser humano y profesional, convirtiéndose en un referente en nuestra
sociedad”,
acotó Arosemena.
Entre sus
emprendimientos, logros
sociales y gremiales, podemos destacar:
- Presidente
del Consejo de Servicios Internacionales de Panamá (COSIP). Consejo que agrupa a varias de las organizaciones
gremiales y profesionales de Panamá con el fin de analizar, apoyar, promover y
defender los servicios internacionales de Panamá.
- En
2009 fue designado como miembro de la Comisión de Alto Nivel Presidencial para
la Defensa de los Servicios Internacionales de Panamá. Por más de 25 años ha
participado en innumerables eventos y actividades en pro de la defensa del buen
nombre de nuestro país, ante autoridades locales y extranjeras.
- En la APEDE fue electo como Miembro del Consejo de Ética, en el cual también ocupó la presidencia
por un año.
- Director
del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, establecido en el área de Amador.
- Fundador y
Presidente de la Fundación Emprendamos. En 2023 esta fundación ejecutó un
programa de enseñanza del Emprendimiento en 17 colegios oficiales en todo el
país, beneficiando a más de 12,000 jóvenes, 600 docentes y padres de familia.
- Cofundador
y Presidente del futuro Museo de la Pollera, el cual tiene como objetivo rescatar y dar a
conocer a locales y turistas el traje típico de Panamá, así como también la
danza y música folclórica de nuestro país.
- Fue presidente
de Capital Bank, Inc., banco que fue galardonado por más de cinco años consecutivos como una de las Mejores
Empresas para trabajar de Panamá y Centroamérica por la organización
internacional Great Place to Work.
- En 2021, fue
reconocido por la encuesta de MERCO Panamá, a nivel personal como uno de los 50
líderes de Panamá con mayor Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo, y
Capital Bank fue reconocido por la misma encuesta como una de las 100 mejores
empresas de Panamá, por su buen Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social.
- En 2019 fue
nombrado como Director en la Junta
Directiva del Fondo de Ahorros de Panamá, cuya función es la velar que los
fondos de todos los panameños, sean bien invertidos y se puedan utilizar en
casos en que el Estado y sus ciudadanos los necesiten.
- Es un amante
de nuestra cultura panameña. Fue miembro del
Ballet Folclórico
Panameño de la Profesora Elisa de Céspedes (1985-1995), representó a nuestro
país a través de los bailes folclóricos,
tanto a nivel nacional, como en diversos países donde se presentó, tanto en
América Latina, Estados Unidos de América y Europa. Entre las presentaciones
más destacadas que tuvo, fue la del Concurso Miss Universo realizado en Panamá
en 1986. Baila El Punto, con su esposa Margie.
- Fundador
del programa de Educación Financiera de la Asociación Bancaria de Panamá. Este programa se ha mantenido hasta la
actualidad, con más de 10 bancos educando a jóvenes de escuelas oficiales todos
los meses.
- Creador del
Programa Adopta una Escuela del Club Rotario de Panamá.
El Premio “El Ejecutivo del
Año” fue instituido en 1977 para reconocer a un empresario cuya gestión
empresarial haya contribuido a promover, fortalecer, mejorar y preservar las
empresas establecidas en la República de Panamá; a estimular al personal a su
cargo para buscar la superación integral de la empresa y a impulsar las
actividades económicas más ventajosas para el país.