Liderazgo femenino en APEDE: Un legado de progreso y equidad
noticias elecciones
Junio 24, 2025

Liderazgo femenino en APEDE: Un legado de progreso y equidad

Panamá, 24 de junio de 2025 - Este jueves 26 de junio se llevarán a cabo las próximas elecciones internas para escoger a la nueva Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE). El rol del presidente(a) es de gran importancia, ya que establece el liderazgo necesario para cumplir con los objetivos de la organización. Un rol que a lo largo de la historia de la APEDE ha sido ejercido por mujeres panameñas, profesionales en su campo, que durante sus gestiones han dejado una importante lección sobre la equidad de género y la importancia de la participación de mujeres en asociaciones gremiales.

La historia de liderazgo femenino en APEDE inicia en 1992 con Victoria H. Figge - Cederkvist, quien se convirtió en la primera mujer en presidir la asociación, cargo que ocupó hasta 1994. En 2014, Dagmar de Álvarez asumió la presidencia de la asociación, seguida al año siguiente por Morabia Guerrero, quien se convirtió en la tercera mujer en liderar la organización. 


En 2018, Mercedes Eleta de Brenes fue electa como presidenta, desempeñando sus funciones hasta el año 2020. Ese mismo año, Elisa Suárez de Gómez fue elegida para liderar la asociación, extendiendo la presencia femenina en la presidencia hasta el año 2022. Actualmente, Giulia De Sanctis es la presidenta de APEDE para el período 2024-2025, dando continuidad a la destacada trayectoria de mujeres profesionales que han ocupado este cargo a lo largo de los años.


“Hemos avanzado; hay mucha participación de mujeres en la asociación, y en los últimos quince años hemos presidido cinco mujeres, incluyendo a la actual presidente. Eso es un gran avance y reconocimiento para nosotras”, expresa Morabia Guerrero, expresidenta de APEDE. También añade que “la educación es una de las principales herramientas para vencer los retos que enfrentan las mujeres en los entornos laborales, creando y diseñando programas de capacitación en liderazgo y empoderamiento, así como la creación de redes de apoyo con programas de mentoría.


”En cumplimiento con el compromiso de la APEDE de visibilizar el liderazgo femenino, cada año, la organización hace entrega del premio a la Mujer Destacada del Año, un galardón que busca reconocer el rol de las mujeres en distintas áreas, como la educación, la ciencia, la economía, el sector empresarial y el desarrollo social. Además, la APEDE cuenta con una comisión de Sostenibilidad, Mujer e Inclusión, que se dedica a crear espacios de conversación que promuevan políticas de equidad de género y diversidad empresarial.  


APEDE

Equipo Editorial 

https://apede.org/post/liderazgo-femenino-en-apede-un-legado-de-progreso-y-equidad
© 2025, APEDE Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com